Gracias a su rica cultura, historia e influencias religiosa y árabe, se celebran cantidad de eventos culturales en Puerto y alrededores. De hecho se ha llegado a decir que en la provincia de Cádiz hay al menos una fiesta local por semana. En cualquier caso, aquí van algunas de nuestros eventos preferidos:
Probablemente el evento más conocido sea la Feria. Cada población celebra su propia feria , que generalmente es tema de conversación muchas semanas antes y después. La más conocida característica de la feria son las muchachas jóvenes con sus amplios trajes de volantes y de brillantes colores, y los hombres (aunque en menor número) típicamente trajeados de ‘caballeros’. También te encontrarás con lo siguiente: caballos, un montón de vino de jerez, música de Sevillanas y gente bailando Sevillanas en cualquier lugar, una feria de atracciones, patatas asadas, comida fantástica y tapas, y muchas, muchas cosas más! Por toda Andalucía se celebran ferias desde abril hasta octubre, siendo la de Sevilla la primera de la temporada. La feria de Sevilla será la más conocida, pero a nosotros por experiencia personal nos gusta mucho más la de El Puerto (por lo general en abril/mayo), radicando la diferencia principal en el hecho, que en El Puerto las casetas están abiertas a cualquiera, mientras que en Sevilla se suele funcionar a base de entrada. Así no puedes deambular de casete en caseta, encontrándote con amigos y conocidos, lo que constituye una de las más agradables características de las ferias. La feria de El Puerto es conocida como ‘la feria del fino’, por el vino de jerez producido en El Puerto. La feria de Jerez se celebra en general una semana después de la del Puerto y es obligatoria para los amantes de la hípica, aparte de ser probablemente la feria más bonita.
La locura del carnaval se extiende en enero y febrero por todo el sur de España y te proporciona una excusa para disfrazarte e ir de fiesta. Carnaval en Puerto es muy alegre y sin duda te encontrarás disfrazándote y tomando parte en las celebraciones. Pero es en Cádiz, dónde realmente podrás encontrar el latido del espíritu del carnaval español y una escapada durante el día o la noche verdaderamente merece la pena. En Cádiz el carnaval se celebra con grandes desfiles de carrozas espectacularmente decoradas y es famoso por toda España por sus ‘chirigotas’, canciones humorísticas, presentadas de diferente manera, desde los grupos de amigos disfrazados y cantando por las calles, hasta las importantes competiciones que concluyen en un acto en el teatro de Cádiz y son televisadas en toda España. Sin embargo, la verdadera atracción para la mayoría de la gente y por lo que vale la pena verse envuelto, es el ambiente creado por las alrededor de 200.000 personas, la mayoría disfrazadas, que toman Cádiz.
Otra famosa fiesta es la Semana Santa, la semana anterior al domingo de resurrección. Para celebrar esta tradición católica cada población tiene varias procesiones, en general una por iglesia y repartidas a lo largo de la semana. Cada iglesia tiene su propia ‘cofradía’, encargada de llevar su carroza con la talla de su santo patrón o con tallas de Jesucristo o de la Virgen María y rodeada de multitud de velas, por los alrededores de la iglesia. A algunos esto puede sonarles poco interesante, pero una vez que ves las carrozas, que pueden llegar a pesar lo mismo que un coche pequeño, no podrás dejar de estar impresionado. En cualquier caso y como ocurre en todas los festejos españoles (incluso en los religiosos), los españoles tienen la remarcable habilidad de transformar una celebración en una alegre fiesta, una vez que ha pasado la carroza. El Puerto posee tallas impresionantes y se puede consultar un horario, que marca el comienzo y el final de cada procesión, bastando con esto para empaparse del ambiente; pero si alguien tiene más curiosidad por este tema, una visita a Sevilla para ver procesiones más importantes podría valer la pena.
Cada octubre El Puerto celebra durante 4 días su propio festival independiente de música. A la ciudad llegan artistas de toda España y de otros países, mientras que muchos lugares de la ciudad son ocupados por actuaciones en vivo. En general el nivel de los grupos es alto y la música es cantada prácticamente sólo en español, ofreciendo otra gran oportunidad para reforzar tu experiencia con el idioma. Para más información entra en http://monkeyweek.org/
El primer MotoGP europeo de la temporada está a punto de salir en Jerez (una ciudad a 10 minutos en tren de El Puerto) el 3 de abril 2011. Si no estás seguro de saber de qué se trata, pues bien, el MotoGP es básicamente una forma de carrera F1, pero de motocicletas. Corredores de todo el mundo van por toda Europa en sus motos. Miles de motociclistas están involucrados en esta carrera motociclista , la más importante del mundo, y ciertamente va a ser un espectáculo fantástico para todos los involucrados.
-A pesar de haber sido tema de acalorados debates entre nacionales y turistas por igual, las corridas de toros siempre han gozado de una gran popularidad. Sea cual sea tu punto de vista, el majestuoso espectáculo del toro y del matador enzarzados en una lucha, ha formado parte de la cultura local desde hace siglos y te verás obligado a dejarte impresionar por lo emblemático de la plaza de toros , que encontrarás por toda Andalucía, ya sea un pequeño pueblo o una gran ciudad. Puerto tiene una de las más conocidas plazas de toros de toda España y atrae a los toreros más famosos durante la temporada de toreo (Semana Santa y verano). Una corrida de carácter ‘único’ aquí en Puerto se celebra con los toreros montados a caballo. También encontrarás corridas en muchas poblaciones más pequeñas, como Arcos de la Frontera y Grazalema, y pueden ser ocasiones divertidas si te va el tema, y si no, unirte a la posterior fiesta hará que valga la pena una visita.
Un excelente sitio web para encontrar más información respecto a eventos y festivales es www.andalucia.com, donde podrás buscar eventos según la zona y además mucha información sobre Andalucía en general.
Very good information. Lucky me I recently found your site by chance (stumbleupon).
I’ve book marked it for later!