fbpx

En qué consite: acoger un alumno

EN QUÉ CONSISTEN

Los programas de acogida consisten en dar la oportunidad a una persona extranjera de vivir en un hogar, brindándole alojamiento, un ambiente familiar y la experiencia de poder conocer la cultura española de una forma más cercana y auténtica. Este enriquecimiento cultural es algo recíproco, puesto que la familia que acoge a una persona extranjera también tiene la ocasión de conocer las costumbres de otros países sin salir de casa.

TIPOS DE ACOGIDA

-Acoger estudiantes en edad escolar

Spark recibe a alumnos de escuelas de diversas partes del mundo. Spark se encarga de organizar actividades culturales y recreativas para estos grupos, ofrece clases de español y busca familias interesadas en acogerlos durante su estancia en El Puerto de Santa María. Estos grupos llegan a El Puerto con sus profesores de la escuela, quienes habitualmente también desean ser acogidos por una familia, y se quedan en la ciudad normalmente de cuatro a diez días. Durante el día, los niños realizan las excursiones que Spark organiza y por las tardes o por la noche, estos estudiantes tienen tiempo libre para pasar con sus familias de acogida. Normalmente, suelen tener también un día libre para pasarlo con sus familias. Mientras los niños están en casa con su familia de acogida, los mismos son responsabilidad de su familia. De esta manera, el estudiante que se queda con una familia local, forma parte de la vida diaria de la familia como un hijo más. Antes de viajar a El Puerto, los niños asisten a varias reuniones informativas en las que se preparan para el viaje y para esta experiencia en el extranjero.

Cuando una familia acoge a un estudiante extranjero en edad escolar, esta se ocupa de compartir actividades familiares con el niño, el mismo tipo de actividades que realizaría en su tiempo libre con sus hijos. De esta manera, se integra al estudiante a la vida familiar y se comparten con él o con ella, los hábitos y las costumbres familiares y locales.

Como parte del alojamiento, la familia ofrece comida y una habitación al estudiante. En algunas oportunidades, algunos grupos de estudiantes han llegado a Spark con el deseo de compartir esta experiencia con otro compañero de su clase, por lo que han habido familias que han recibido dos estudiantes en casa en vez de uno. En estos casos, la familia ofrece una habitación compartida para los dos estudiantes. Es posible que también, cuando las habitaciones de los niños de la familia lo permitan, el estudiante acogido comparta la habitación con uno de ellos.

Existen programas de media pensión y de pensión completa. La familia que participa en un programa de media pensión, ofrece al estudiante dos comidas diarias. Estas comidas pueden ser el desayuno y el almuerzo o el desayuno y la cena, esto siempre se determina una vez que el grupo nos ha contactado y nos ha expresado sus preferencias. La familia que participa en un programa de acogida de pensión completa, ofrece a los estudiantes el desayuno, el almuerzo y la cena. En ambos tipos de acogida, cuando el alumno está de excursión a la hora del almuerzo, recibe de su familia un picnic que almorzará donde esté de excursión con su grupo. El estudiante que llega a El Puerto, viene siempre con su propio dinero para gastos personales.

-Acoger estudiantes adultos

Los estudiantes adultos de Spark, tienen clases en nuestra escuela de 10.00 a 14.00 hrs. El resto del tiempo, en un cien por cien, lo dedican a poner en práctica el español que aprenden en clase y a sumergirse en nuestra cultura y costumbres. Para muchos no existe mejor manera de hacerlo que conviviendo con una familia local. Es por esto que muchos eligen los programas de acogida.

En el caso de los estudiantes adultos, la modalidad es muy similar a la de los niños. La acogida puede ser de media pensión o pensión completa. Los estudiantes también pueden acogerse de a dos y se les puede proveer de una habitación doble si es que son una pareja o amigos que viajan juntos.

Como el alumno adulto es independiente, Spark no organiza excursiones para ellos sino que ellos deciden qué lugares quieren conocer, y viajan donde desean. Esta es una buena excusa para que la familia que acoge a un estudiante adulto pueda compartir momentos y cultura con ella o con él. Por supuesto que, como el estudiante adulto no precisa del cuidado de la familia, la familia no tiene la necesidad de ocuparse de ella o de él todo el tiempo. Spark sí organiza salidas culturales para sus estudiantes de español por las noches. Es por esto que es posible que un estudiante alumno de un programa de acogida salga por la tarde/noche a alguna actividad con otros estudiantes de la escuela, si es que desea apuntarse a estas actividades.

Esta modalidad de acogida es ideal para esos hogares que no tienen niños o tienen hijos mayores

-Programa Au-Pair/Demi-Pair

La familia que recibe a una au-pair* o una demi-pair* en casa, recibe a una estudiante de español que, además de aprender español y sobre la cultura y las costumbres de España, desea ampliar su experiencia en el trabajo con niños. Ellas son jóvenes que tienen probada experiencia con niños en diversas partes del mundo, ponen referencias a nuestra disposición y pasan, antes de ser conectadas a una familia, por una etapa de entrevista en la que Spark evalúa sus capacidades y habilidades con los mismos estándares que Spark evalúa a aquellas personas que forman parte de su propio equipo.

Ambas, au-pairs y demi-pairs, realizan un curso de español con Spark de 10.00 a 12.00 durante un mes o de 10.00 a 14.00 durante mínimo dos semanas. Esto depende de la disponibilidad horaria de la que disponga una vez acordado el horario de trabajo con su familia y de su preferencia a la hora de decidir de qué modo desea distribuir sus horas de clase.

Una au-pair de Spark, trabaja con su familia seis horas por día, seis días a la semana. También, dentro de sus horas de trabajo, ofrece cuidar de los niños dos noches por semana, actuando como ‘babysitter’. A modo de compensación por su trabajo, la au-pair recibe de la familia su curso de español en Spark y, luego de terminado el curso, si la estadía es más prolongada que el mismo, recibe además una suma semanal. La familia, además, ofrece alimentación y alojamiento. En el caso de las au-pairs, las mismas no pueden compartir una habitación con los niños, la misma tiene que ser una habitación individual. Las acogidas de las au-pairs, son siempre con pensión completa, aunque la au-pair puede decidir no comer en casa y la familia no tener que ocuparse de proveerle alimentación en ese caso.

Una demi-pair, trabaja con su familia 4 horas por día, 5 días a la semana. La familia proporciona dos días libres a la demi-pair, que no necesariamente ambos el fin de semana. Las demi-pairs pagan su propio curso de español en Spark. A modo de compensación por su trabajo, la familia ofrece alojamiento y comida. Si la demi-pair trabajará con la familia más de lo que dura su curso, la familia continuará ofreciendo alimentación y alojamiento a modo de pago. Las demi-pairs tampoco pueden compartir una habitación con los niños, la misma tiene que ser una habitación individual. Las acogidas de las demi-pairs, son también siempre con pensión completa, y la familia no tiene que proveerles un picnic cuando decidan comer fuera de casa.

REGISTRAR PARA SER FAMILIA DE RECOGIDA

%d bloggers like this: